sábado, 22 de febrero de 2025

BAZAR TITERIKE




 AMIGOS Y AMIGAS DE TITERIKE

Estamos en una campaña de financiamiento ya que tenemos en agenda dos importantes invitaciones internacionales para Titerike. La Bienal Internacional de Títeres y Narración Oral,  en Camagüey (Cuba) y una serie de presentaciones en establecimientos educacionales de la República de El Salvador... Y precisamos de cubrir una serie de gastos para poder cumplir con tan importantes convocatorias. Es por eso que además de ofrecerles nuestras entretenidas funciones, ya sea para su escuela, colegio, institución o fiesta de cumpleaños o aniversario. También estamos ofreciendo productos personalizados para sus niños y niñas, o para ustedes también.
Estampados de poleras y tazones. Bolsitas para los niños y niñas que van al Jardín o al Kinder y precisan llevar sus toallitas, cepillos y otros utensilios... Todo con la marca Titerike y sus personajes.

Para solicitar su producto Titerike pueden llamar al +56 9 85 88 15 05, incluso whatsapp. O enviar correo a: titerike@gmail.com

Esperamos puedan colaborarnos y así apoyar nuestro trabajo y la representación de La Araucanía que llevamos por todo el mundo.

Muchas Gracias

Bolsas para llevar al Jardín con sus utensilios personales, personalizadas con el nombre de tu hijo o hija, y con la imagen que desees. También poleras.





martes, 21 de enero de 2025

TITERIKE, CULTORES DEL TEATRO TRADICIONAL DE TITERES

 Hemos recibido de parte Diego Cayupán, representante de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio, SERPAT, la credencial que nos certifica como CULTORES TRADICIONALES DEL TEATRO DE TITERES, arte oficio considerado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO e integrado al registro nacional como una tradición que debe ser presrvada.

Esta certificación permite verificar a quienes lo precisen nuestra trayectoria y el reconocimiento además de nuestro trabajo en la representación, difusión, promoción y rescate del ArteOficio del Títere.

A través del código QR se accede al Certificado en línea, o puede visitar el sitio web del SERPAT y ver allí los registros de quienes están integrados a la base de datos de esta institución nacional dependiente del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio de Chile.