Espectáculos de Títeres y Marionetas. Correo: titerike@gmail.com - Contacto: +56985881505 - Wallmapu, CHILE
jueves, 25 de diciembre de 2008
TITERIKE EN CURARREHUE
Invitados por la I. Municipalidad de Curarrehue, dirigida por el Alcalde Sr. Hector Carrasco Ruiz, y a través de la gestión del Depto. de Cultura y su encargado Sr. Anthony Mella, llegamos a esa Comuna para presentar nuestro espectáculo navideño a los niños y niñas de esa cordillerana localidad.
Fueron cuatro presentaciones en diferentes lugares, y llegamos con monos y petacas a Maite Bajo, Rangolin, Catripulli y Curarrehue. en cada uno de esos lugares la Municipalidad hizo entrega de regalos a ls pequeños, y junto con nosotros también estuvieron un grupo de jóvenes d ela comuna que animaron con rutinas de payasos y mimos a los numerosos y entusiastas niños que llegaron a cada presentación-
Sin considerar que nuestro viaje se vio opacado por el hecho de que el vehículo de titerike se descompuso al llegar a Catripulli y debio ser remolcado 18 Kms. hasta Curarrehue todo lo demás fue perfecto. agradecemos especialmente a Abraham Carrasco, hijo del alcalde y uno de los integrantes del grupo de jóvenes animadores que gestionó para nosotros un comodísimo alojamiento en la ciudad de curarrehue. Igualmente a don Wilson del restorán El Tropero (ex YPF) que nos ofreció deliciosos almuerzos, esperamos volver pronto a degustar la deliciosa Cazuela de Cordero.
Fueron tres dias muy ajetreados, cansadores para todos los que participamos de esa actividad, incluidos los funcionarios municipales que sudaron la gota gorda por que todo saliera bien, un equipo encabezado por la esposa del Sr. Alcalde.
Feliz navidad a todos y saludos a Curarrehue desde el titirimundo de Titerike.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Visitando Tranapuente
Invitados por la organización Stavanger, fuimos hacia la localidad de Tranapunete ubicada a orillas del río Imperial a 18 kms. de Carahue, IX Región de La Araucanía.
allí visitamos la Escuela Municipal de Tranapuente y presentamos un espectáculo navideño llamado "Patricio y el Arbol de Navidad", que incluyó la participación de los muñecos Pierre, Ranaldo, Pajarina, Hugo, Patricio y Pascuero. además de la importante actuación de Monistófila la duendecita (interpretada por Aliosha Malinarich), y del esperado Viejito Pascuero (Larry Malinarich).
Toda la familia disfrutó de más de una hora de juegos, canciones, aventuras titiritescas y la entrega de regalos por parte de Santa Claus.
Fuen una hermosa y entretenida mañana, en un colegio bellísimo y un entorno natural muy hermoso.
Además que el vehículo de Titerike se portó muy bien en su primer viaje de largo alcance fuera de la ciudad. Ahora nos queda este sábado en el fundo Huilquilco y luego el Lunes la gran aventura hacia Curarrehue, donde estaremos desde el lunes hasta el miércoles recorriendo escuelas rurales con los títeres, la duendecilla y el viejito pascuero.
Estén atentos a las novedades.
Felices fiestas¡¡
jueves, 4 de diciembre de 2008
TITERIKE Y LOS LIBROS
Esta actividad esta enmarcada en un Proyecto del Fondo del Libro del consejo de la cultura y las Artes que financió la compra de 500 libros para ser repartidos en escuelas rurales de la comuna de Vilcún.
Titerike estuvo acompañado por el personaje clown Monistófila, representado por Aliosha Malinarich, quién junto al muñeco Hugo Cejas interactuaban con los niños y niñas haciéndolos entrar al mundo mágico de los títeres mediante un cuento que los muñecos representaban.
Fueron dos dias recorriendo las localidades rurales de Cantino, Malla, Collin alto, Cruz del Sur y Bajo Lleuque, todas de la comuna de Vilcún, llevando magia y entretención a niños y niñas que, en su mayoría, no habian visto jamás un espectáculo de títeres.
Fue muy gratificante y agradecemos la oportunidad de estar allí. Nuestro agradecimiento especial a la Sra. Moira Donoso, del Depto. de Educación de Vilcún, quien gestionó nuestra participación en esta bella iniciativa cultural.
lunes, 24 de noviembre de 2008
VISITAMOS ESCUELA RURAL DE QUIFO
Estuvimos con estos maravillosos niños, sus mamás y los profesores y miembros de la comunidad educativa de Quifo.
En el contexto de un proyecto de Integración y Diversidad llevamos a los títeres a esta escuelita que tiene más de 40 años de historia y presencia en el desarrollo educacional de esa zona principalmente agrícola.
fuimos hermosamente recibidos por los niños y niñas del lugar, compartimos un delicioso completo (hot dog) y ellos disfrutaron de nuestro trabajo titiritesco. Para la mayoría era primera vez que presenciaban un espectáculo de títeres.
Fue emocionante y esperamos volver a verlos.
Aqui va un set de imagenes de esta jornada.
Nuestro saludo a todos ellos, muchos besos y abrazos en agradecimiento a esa linda tarde.
TITERIKE EN LA FIESTA CHILE+CULTURA
Junto a Titerike se presento el Grupo Impresionarte, quienes pintaron caritas hicieron numeros de circo y llevaron una genial batucada que animó aún más a los asistentes.
También estuvo el artista visual Joan Caló que hizo pintar a chicos y grandes en el asfalto, con la técnica de la tiza logró bellos trazados de color e imaginación.
Fue una tarde entretenidísima y nos alegra mucho haber participado un año más de esta linda iniciativa del Consejo de la Cultura y las Artes. nuestros agradecimientos a Rene Hinostroza, Hugo alyster, Carolina Vera y a todos los del Consejo que ese día sudaron la gota gorda para que saliera todo bien. Un saludo titiritesco también al Productor René Muñoz que una vez más superó el desafío de hacer eventos en Temuco, ciudad difícil de mover con el arte.
Aqui van algunas fotitos de ese día.
martes, 11 de noviembre de 2008
Llevamos a Tren Tren y Kai Kai al Estadio Nuevo
Decidimos revivir a las míticas serpientes Tren Tren y Kai Kai, creadoras del mundo mapuche. Y con la ayuda de más de 200 jóvenes, entre danzantes, portadores y manipuladores llevamos una fiesta de color, alegría, ritmo e identidad a la nueva cancha del estadio.
Dos serpientes de 30 metros cada una, bellamente pintadas por Alexandra Frugeli, y transportadas por 40 jóvenes. Dos muñecos gigantes representando a Domo y Wentru (hombre y mujer) originarios, manipulados por cuatro personas. y 120 danzantes con bastones de colores al ritmo de una batucada de 20 tambores. Todo coordinado y dirigido por TITERIKE. Fue hermoso, desafiante y entretenido-
Cumplimos las expectativas, y aqui les entrego algunas de las fotos de ese trabajo.
Mis agradecimiento especial a los jóvenes de los Liceo Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Tiburcio Saavedra. Fueron protagonistas de un hecho histórico.
Esperamos seguir con desafios como este.
lunes, 27 de octubre de 2008
Festival de titeres TUGARTE
Agradezco a Carol Acevedo su entusiasmo, su paciencia y su tesón que permitió sacar adelante este evento maravilloso.
a todos los titiriteros que vinieron nuestro gran abrazo agradecido, y a los cientos de niños y niñas que vinieron a vernos un gran abrazo titiritesco.
Aqui van algunas de las cientos de fotos que se sacaron.
Viva mundo muñeco, larga vida a TUGARTE
miércoles, 13 de agosto de 2008
Dia del Niño
Comenzamos la gira el día Jueves 07 de Agosto en Curarrehue, en las localidades de Licancura y Flor del Valle, el Viernes 08 estuvimos en la Aldea cultural de la I. Municipalidad de Curarrehue, el Sábado 09 en la sede vecinal nº 1 de Perquenco, el Domingo 10 en la Sede Vecinal Sector 3 de Campos Deportivos, Temuco. El Lunes 11 en Lumaco y Capitán Pastenes y el MArtes 12 de agosto en Pichi Pellahuen, comuna de Lumaco.
A todos los niños y niñas nuestro agradecimiento pos sus aplausos, risas, gritos y entusiasmo. Y la gente de las municipaliodades y organizaciones encargadas nuestra atitud por invitarnos.
En especial el saludo a:
Anthony Mella de la Muni de Curarrehue y a Xiemna Alarcón de la municipalidad de Lumaco, ahora amigos del mundo de los titeres.
lunes, 9 de junio de 2008
Visitamos la ciudad de Victoria
En el Cumpleaños de Max Donze Leal
Victoria es una ciudad ubicada a una hora de viaje desde Temuco, hacia el norte, allí hemos estado en varias oportunidades con los muñecos de titerike.
Algunas veces en eventos institucionales y otras por nuestra propia intención de llevar el teatro de muñecos a la comunidad.
Esta vez fuimos invitados al cumpleaños de Max Donze Leal, y en una tarde de fina lluvia del sábado 7 de Junio, agarramos nuestro equipo y el travieso elenco de muñecos y emprendimos viaje.
Fue una tarde muy entretenida, y tanto era el entusiasmo de los niños y los adultos que nuestra rutina se fue alargando y los muñecos no querian parar. Hasta que la Pajarina, inquieta porque no iba a alcanzar a comer Torta de chocolate puso el acelerador y terminó la función, justo a tiempo para salir volando en busca de su torta y su vaso de refresco.
Enviamos nuestros saludos y cariños a Max, a su hermanita Jose, a los niños invitados, especialmente Amelié que se acordaba de nosotros desde su cumpleaños al que también asistimos y a Francisca que hizo suyo el saludo "¡¡ Hola papucho !!" de la Pajarina. y por supuesto a los papás y mamás que nos acompañaron. un saludo especial a Mónica Leal que gestionó nuestro viaje.
Aqui van algunas fotos de esa tarde en Victoria, que gentilmente nos hiciera llegar Patricia Schifferli, otra amiga que estuvo en la fiesta junto a su familia.
lunes, 2 de junio de 2008
Agradecimientos
Llegamos a Santiago invitados por el Movimiento Humanista (consejo 4.30) para presentar un café concert titiritesco y para llevar una función de títeres a niños de un hogar de Acogida.
Con Monos y petacas nos instalamos en casa de Coca, organizadora del evento, y antes de la función programada para la noche nos fuimos al Parque Manantiales, acompañados (y transportados) por Alejandro "el Pelao", quien con su amistad y alegría nos hizo de anfitrión durante esa jornada en la que pudimos ver y escuchar dos esclarecedores videos de Silo. Luego unas ceremonias humanistas en ese bello lugar, abrazos con amigos, reencuentros con gente que hace tiempo no veiamos, y el regreso a Santiago por la tarde, energizados y entusiastas para realizar la función de la noche.
Fue muy entretenido, nosotros la pasamos muy bien realizando la función de "Monos con Navaja", mucho humor, mucha interrelacion con la gente y se dio una jornada muy íntima. Hubo harto para beber y comer, y mucha amistad en el aire.
Les dejo con algunas de las fotos de esa noche. Mientras espero recibir otras más y también las del domingo con los niños.
agradecemos con todo nuestro amor a la gente de Santiago que nos invitó y gestionó nuestra participación. A Coca, por su entrañable cariño y voluntad. A Alicia por su capacidad de entrega y su simpatía contagiosa. al Pelao por su simpatía y la resistencia al acoso de la Pajarina. A todos los miembros de la estructura de Coca que trabajaron harto este fin de semana. A Lucas, que nos regaló su cariño de bebé. A los amigos y amigas que asistieron al concert, a los niños del hogar el Arca. A tanta gente que vimos y sentimos muy cerca nuestros.
Esperamos volver pronto.
miércoles, 28 de mayo de 2008
CRONICA AL MUNDO MUÑECO

Lejos, muy lejos, quedaron esos días en que sólo sabíamos de títeres por el casual encuentro con algún titiritero transhumante que pasaba por la ciudad. O por una que otra revista de curiosidades que legaba a nuestras manos mientras esperábamos ser atendidos por el dentista, el oftalmólogo o el peluquero.
Los más osados escudriñábamos en librerías y bibliotecas sobre títeres, marionetas o teatro de sombras. Así llegábamos a saber, con años de atraso, de la existencia de tal o cual compañía o de tal o cual maestro de muñecos en algún país, casi siempre, alejado del nuestro.
La televisión trajo un poco más de información, y los muppets de Tim Henson fueron por años la mayor referencia al arte del títere.
Otro espectáculo que se le aproximaba bastante eran los ventrílocuos. Ellos generalmente iban y venian en espectáculos revisteriles o programas de humor para adultos. En Chile por muchos años vimos con alegría las presentaciones de “Tatín”, a cargo del Tato Cifuentes, quien lamentablemente sufrió la tragedia de entrar en la lista negra del “amo de la televisión chilena”, Don Francisco (Mario Kreutzberger). Según el mismo Cifuentes contara, el obeso y millonario animador se encargó de vetar la presencia de Tatín en los escenarios televisivos de Chile. Así fue decayendo la fama, y la fortuna, de este gran ventrilocuo. Lo último que se supo de él es que andaba recorriendo escenarios de provincias y actuando por miserables cantidades de dinero, lo justo para no morir en la pobreza y el abandono que ataca a muchos artistas chilenos.
Así como Tatín llenaba las pantallas allá por los años 70 y comienzos del 80, también aparecieron muñecos en programas infantiles y algunos incipientes talk shows. Pero a quienes llevamos el guiñol en el corazón no nos era fácil encontrar información actualizada del mundo del teatro de muñecos. Excepto, como dijera antes, mediante el encuentro casual con titiriteros nómades o por algún amigo o amiga viajero que se encontró en la ruta con este arte milenario.
Ahora la cosa es totalmente distinta, gracias a la tecnología, que no es otra cosa que un producto del maravilloso ingenio humano, los titiriteros del mundo podemos encontrarnos, conocernos, comunicarnos y desarrollarnos en fracciones de tiempo casi instantáneas. No importando el lugar ni la distancia que separa uno de otros. Incluso hasta se han superado diferencias idomáticas.
Un excelente ejemplo de esta nueva forma de relación entre titiriteros es TITERENET y su red de información, enlaces, directorios y materiales de apoyo para quienes vivimos “con los monos”.
La globalización, que es de hecho una situación más que nada de relaciones comerciales y flujos de capitales libremente por el mundo, puede considerarse también como un fenómeno que a nosotros los titiriteros nos ha beneficiado de sobremanera. Hay más acceso a las fechas y lugares de los festivales, encuentros y congresos de teatro de muñecos. También hay más acceso a nombres, lugares, libros, historias, técnicas, materiales, consejos, etc., que perfeccionan nuestro arte y amplian las posibilidades de desarrollo grupal e individual, todo en directo beneficio del público y de la preservación del títere.
Quién sabe que más nos depara la inteligencia humana para el futuro. Sin embargo aún sigue siendo mágico ver las caritas de los niños de alguna alejada comunidad selvática o campesina, ajena a internet, cuando observan las aventuiras y desventuras de los personajes en una obra de guiñol. Y las podemos ver gracias a que un amable titiritero las puso en internet, en su blog o su web y la comparte con todos nosotros, sin tener que esperar meses o años hasta encontrarlas en una vieja revista o contada por un andariego titiritero.
Y si aun no han visitado TITERENET será pòrque siguen esperando en la orilla del camino que pase el carromato del viejo titiritero, y eso puede durar mucho... mejor tomen el atajo y sean bienvenidos, que por allí nos encontraremos.
martes, 8 de abril de 2008
lunes, 24 de marzo de 2008
21 DE MARZO DIA MUNDIAL DEL TITERE




lunes, 17 de marzo de 2008
SOLIDARIOS SIEMPRE
Aqui van algunas fotos. Hay más imágenes en www.malkiano.spaces.live.com/photos

martes, 11 de marzo de 2008
EN EL DIA DE LA MUJER....



Más fotos encontrarán en www.malkiano.spaces.live.com/photos
lunes, 3 de marzo de 2008
MOCHA DICK REGRESO A CASA
Gracias una excelente iniciativa del Consejo Nacional de la Cultura denominada ACCESO en Isla Mocha, más el apoyo de artistas y del Club Aéreo de Temuco, una diversa y entretenida delegación cultural viajó hasta la isla para realizar una jornada de arte con los isleños e isleñas, quienmes rara vez pueden acceder a este tipo de actividades.


Titerike, 1 y 2 de Marzo de 2008